opfsell.blogg.se

Salvador garmendia cuentos pdf
Salvador garmendia cuentos pdf






salvador garmendia cuentos pdf

En la cuarta, revisamos datos sobre la composición social de las bases y elites chavistas. En la tercera, exploramos los principales canales de comunicación entre Chávez y su «pueblo». En la segunda, se analizan conceptos e imágenes del dis-curso chavista, que antagonizan al adversario y recrearon al sujeto político «pueblo» con una misión trascendente sellando la seducción entre líder y bases. En la primera, se enfatizan rasgos del proceso so-ciohistórico venezolano que crearon el escenario para un momento de ruptura populista en 1998. En este artículo exploramos algunos aspectos centrales que permi-ten caracterizar al «chavismo» como un fenómeno populista El artículo se compone de cuatro partes. Para ello examinaré un corpus diverso de artes visuales, performance, literatura y demostraciones políticas a fin de revelar por un lado, el poder sacrificial del Estado sobre los cuerpos ciudadanos y, por el otro, la insumisión de los cuerpos frente a ese poder.

salvador garmendia cuentos pdf

Demostraré cómo las dinámicas de poder marcadas por esta división ontológica que generalmente se relacionan a contextos neoliberales, operan también de manera paradójica en regímenes socialistas.

salvador garmendia cuentos pdf

Resumen Partiendo de la diferenciación ontológica entre lo humano y lo animal como mecanismo fundamental de la violencia biopolítica, analizaré la ambigüedad de los imaginarios sobre la carne y lo animal en Cuba y Venezuela. I examine several instances of visual arts, performance, literature, and public demonstrations, to reveal, on the one hand, sacrificial state power over the population’s bodies and, on the other, examples of disobedience against the state.

salvador garmendia cuentos pdf

I demonstrate how the dynamics of power marked by an ontological division between human and not human, often ascribed to neoliberalism, paradoxically operate in socialist regimes. Taking as a starting point the ontological differentiation between animal and human as a fundamental mechanism of biopolitical violence, I analyze the ambiguity of the imaginaries of flesh and animality in the contexts of revolutionary Cuba and Venezuela.








Salvador garmendia cuentos pdf